Flexis lanza las furgonetas eléctricas que revolucionarán la logística urbana

Furgonetas eléctricas

La movilidad de furgonetas eléctricas sigue avanzando a pasos agigantados, y ahora le toca el turno al transporte comercial. La empresa conjunta Flexis, creada por Renault y Volvo, ya tiene listas sus primeras tres furgonetas eléctricas, que prometen cambiar la forma en que entendemos la logística urbana. Estas furgonetas, que saldrán al mercado en 2026, ofrecerán una autonomía de hasta 450 kilómetros y una carga rápida del 80 % en solo 20 minutos.

Una apuesta firme por la electrificación

Furgonetas eléctricas

Flexis nace con el objetivo de proporcionar soluciones sostenibles para el transporte comercial, y lo hace con una inversión inicial de 350 millones de euros. Sus tres modelos, Step-in Van, Panel Van y Cargo Van, comparten una plataforma tipo «skateboard», lo que significa que todos los componentes eléctricos están integrados en la base del vehículo. Esta innovación no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce costos operativos.

Tres modelos de furgonetas Eléctricas para diferentes necesidades

  • Step-in Van: La más grande de la gama, diseñada para facilitar el acceso y la movilidad dentro del vehículo. Su altura de 1,90 metros permite que los repartidores puedan moverse con comodidad.
  • Panel Van: La opción más versátil, con un tamaño compacto que permite entrar en garajes y aparcamientos subterráneos sin problema.
  • Cargo Van: Pensada para la última milla, con carrocerías personalizables y diferentes opciones modulares según las necesidades del usuario.
Furgonetas eléctricas

Eficiencia y tecnología de punta

Furgonetas eléctricas

Las furgonetas de Flexis serán hasta 300 kg más ligeras que otras opciones del mercado, lo que se traduce en mayor eficiencia energética. Además, contarán con un motor eléctrico de entre 200 y 250 CV y una arquitectura de 800 voltios, lo que permitirá una carga ultrarrápida. Aunque aún no se han revelado los tamaños de las baterías, la autonomía de 450 km es una gran noticia para empresas de reparto y transporte urbano.

¿El futuro del transporte comercial?

Furgonetas eléctricas

Con una demanda estimada de 15.000 unidades en los próximos tres años, Flexis tiene un futuro prometedor. Gracias al respaldo de Renault y Volvo, la compañía podrá aprovechar su red logística y la avanzada tecnología digital de Renault Ampere para ofrecer un producto competitivo y eficiente.

Conclusión

Flexis no solo representa una nueva generación de furgonetas eléctricas, sino que también marca el camino hacia una logística más eficiente y sostenible. Si todo sale según lo previsto, en 2026 podríamos estar viendo estas innovadoras furgonetas circulando por nuestras ciudades, cambiando la forma en que se mueven los productos. Y sí, aunque no lo creas, estas furgonetas también llevan un cable… pero no para la gasolina, sino para impulsar el futuro eléctrico del transporte.

furgonetas eléctricas segunda mano

Ventajas de las Furgonetas Eléctricas y Consejos para Comprar una de Segunda Mano

Si estás pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, las furgonetas eléctricas pueden ser una opción increíble, ya sea para tu negocio o uso personal. Son económicas, sostenibles y cada vez más accesibles. Pero, ¿qué beneficios tienen realmente? ¿Y cómo puedes asegurarte de hacer una buena compra si buscas una de segunda mano? Aquí te lo contamos todo.

🚀 Ventajas de las Furgonetas Eléctricas

1. Ahorro en Combustible y Mantenimiento

Olvídate de gastar fortunas en gasolina o diésel. Las furgonetas eléctricas funcionan con electricidad, lo que significa que recargar la batería te costará mucho menos que llenar un depósito de combustible. Además, los motores eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que reduce los costes de mantenimiento.

2. Menos Contaminación y Zonas de Bajas Emisiones

Cada vez más ciudades están imponiendo restricciones a los vehículos contaminantes. Con una furgoneta eléctrica, te aseguras de poder circular sin problemas en las Zonas de Bajas Emisiones y además contribuyes a reducir la contaminación del aire.

3. Conducción Suave y Silenciosa

Los motores eléctricos ofrecen una experiencia de conducción más cómoda: menos ruido, menos vibraciones y una aceleración más fluida. Ideal para quienes pasan muchas horas al volante.

4. Incentivos y Ayudas para la Compra

En muchos países, los gobiernos ofrecen ayudas y subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, lo que puede hacer que una furgoneta eléctrica te salga mucho más barata de lo que piensas.

🔍 Consejos para Comprar una Furgoneta Eléctrica de Segunda Mano

Si quieres una furgoneta eléctrica pero tu presupuesto es ajustado, optar por una de segunda mano puede ser una gran idea. Eso sí, hay varios aspectos que debes revisar antes de comprar:

1. Estado de la Batería

La batería es el corazón del vehículo. Pregunta por su capacidad actual y autonomía real. Algunas marcas permiten comprobar el estado de la batería con un diagnóstico en el concesionario.

2. Historial de Carga

No todas las cargas afectan igual a la batería. Si el anterior dueño ha usado muchas cargas rápidas, la batería puede haber perdido más capacidad de lo normal.

3. Autonomía Real

Comprueba que la autonomía se ajusta a tus necesidades diarias. Ten en cuenta que el consumo varía según el tipo de conducción, la carga transportada y el clima.

4. Estado General del Vehículo

Como cualquier otro coche usado, revisa que la furgoneta esté en buenas condiciones: neumáticos, frenos, suspensión, etc. Solicita o descarga el informe de Carfax .

5. Disponibilidad de Carga

Antes de comprar, asegúrate de que puedes cargar la furgoneta sin problemas. Si tienes garaje, lo ideal es instalar un punto de carga. También revisa la disponibilidad de estaciones de carga en tu zona.

6. Garantía y Mantenimiento

Algunas marcas ofrecen garantía extendida en la batería, lo que puede ser un gran plus. También pregunta sobre los costes y disponibilidad de repuestos.

🚛 ¿Vale la Pena Comprar una Furgoneta Eléctrica de Segunda Mano?

Definitivamente, sí. Las furgonetas eléctricas de segunda mano pueden ser una inversión inteligente si haces una buena elección. Ahorro, menos contaminación y un menor coste de mantenimiento son solo algunas de las razones para dar el paso hacia la movilidad eléctrica.

Si sigues estos consejos, podrás encontrar una furgoneta que se adapte a tus necesidades sin llevarte sorpresas desagradables. ¿Listo para hacer el cambio?